banderas azules

Comunidad Valenciana, líder en Banderas Azules

Conforme se va acercando el verano y las vacaciones, son muchas las personas que ya están pensando en pasar sus días libres en la playa.

El pasado día 5, desde la sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se hizo público el listado final de las playas y los puertos premiados con la Bandera Azul de 2016. Este galardón se concede anualmente por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac-FEE).

Conseguir una Bandera Azul supone lograr una certificación de calidad ambiental muy importante para el turismo. Este galardón premia la participación en iniciativas ambientales que las autoridades municipales llevan a cabo de forma voluntaria, repercutiendo en el bienestar de la población local, de los visitantes y de los agentes del sector turismo.

Actualmente existen cuatro áreas tomadas como criterio para conceder las Banderas Azules: Calidad de las aguas, Información y educación ambiental, Gestión ambiental y seguridad, y Servicios e instalaciones.

Este año 2016, España vuelve a ser líder mundial en Banderas Azules. En total serán 686 banderas repartidas en 586 playas y 100 puertos deportivos, frente a las 678 banderas que obtuvimos el pasado año 2015.

El reparto de Banderas Azules por Comunidades Autónomas es el siguiente:

  • Comunidad Valenciana: 125 banderas
  • Galicia: 123 banderas
  • Cataluña: 98 banderas
  • Andalucía: 76 banderas
  • Baleares: 45 banderas
  • Canarias: 45 banderas
  • Murcia: 40 banderas
  • Asturias: 18 banderas
  • País Vasco: 6 banderas
  • Cantabria: 5 banderas
  • Ceuta: 2 banderas
  • Melilla: 2 banderas
  • Extremadura: 1 bandera (playa dulce)

En cuanto a la Comunidad Valenciana, Castellón cuenta con 33 banderas en localidades como Peñíscola, Torreblanca o Benicàssim. Valencia cuenta con 30 banderas repartidas entre playas de Cullera, Tavernes de la Valldigna y Oliva, entre otras. Por último, Alicante, es la provincia con más Banderas Azules, logrando un  total de 62 banderas, en localidades como Denia, Santa Pola y Orihuela. Podéis consultar el listado completo de playas galardonadas aquí.

Desde Las Naranjas Plus queremos apoyar el turismo y la cultura Valenciana. ¿Y qué hay más valenciano que las naranjas? Pásate por nuestra tienda online y aprovéchate de las últimas naranjas de la temporada con todo el sabor mediterráneo.